Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Novedades Jurídicas

Normatividad septiembre de 2025

De acuerdo con el Decreto 1742 del 22 de diciembre de 2020, por medio del cual se modificó la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), es competencia de esta entidad actuar como autoridad doctrinaria y propender por la unidad doctrinal en la interpretación de las normas en materia tributaria, aduanera y de control cambiario.

Es así como, en ejercicio de la mencionada competencia, la Dirección de Gestión Jurídica establece los criterios para compilar y difundir tales normas, profiere los conceptos unificados y absuelve las peticiones de reconsideración que se presenten contra los conceptos expedidos por la Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN, en lo de su competencia.

A su vez, es tarea de la Subdirección, dar respuesta a las consultas escritas que formulen los ciudadanos sobre la interpretación y aplicación de las normas tributarias, aduaneras y cambiarias que abarquen su competencia.

Debe advertirse que las respuestas a tales consultas, conocidas como conceptos y oficios o, en forma genérica como doctrina, no son emitidas para casos particulares, sino que se convierten en interpretación oficial, con un criterio general, al ser publicadas en la página WEB de la entidad. Dicha doctrina es de aplicación obligatoria para los empleados públicos de la DIAN, pero no para los contribuyentes, quienes podrán sustentar sus actuaciones en la vía gubernativa y en la jurisdiccional con base en la ley.

De esta manera, a continuación, tenemos el gusto de compartir los conceptos y oficios proferidos por la Dirección de Gestión Jurídica - Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN en septiembre de 2025 y que, por considerarla de especial interés para los Grandes Contribuyentes por su temática y aplicación, se ha seleccionado para facilitar su consulta.

Los conceptos y oficios que a continuación se relacionan, pueden ser consultados a través del vínculo dispuesto para tal fin.

OFICIO / CONCEPTO

TEMAS

TESIS

1-CONCEPTO-012327-int-1439-11092025

Retención en la fuente según Decreto 572 de 2025

Las bases mínimas para practicar retención en la fuente, establecidas en el Decreto 572 de 2025, deben analizarse sobre cada pago o abono en cuenta de manera individual.

2-CONCEPTO-012329-int-1441-11092025

Retención en la fuente según Decreto 572 de 2025

Aclara las bases mínimas de retención en la fuente por servicios de arrendamiento de bienes inmuebles, transporte de pasajeros, restaurante, hotel y hospedaje.

3-CONCEPTO-012072-int-1410-05092025

Impuesto de timbre

Indica que la tarifa general aplicable a actuaciones sometidas al impuesto de timbre es del 1%, en tanto que, si en la actuación interviene una entidad pública exenta del impuesto y una persona o entidad no exenta, el impuesto se reduce a la mitad, es decir, al 0,5%.

4-CONCEPTO-012328-int-1440-11092025

Impuesto de timbre

Resuelve diversas inquietudes sobre la aplicación del impuesto de timbre en convenios donde participan entidades de derecho público exentas, no exentas y ESAL.

5-CONCEPTO 011927-int-1385-02092025

Derechos de aduana

Impuesto sobre las ventas (IVA)

Los tributos aduaneros comprenden no solo los derechos de aduana y el IVA, sino todos los otros derechos, impuestos o recargos percibidos en la importación o con motivo de la importación de mercancías, salvo los recargos cuyo monto se limite al costo aproximado de los servicios prestados o percibidos por la aduana por cuenta de otra autoridad nacional.

6-CONCEPTO-012334-int-1461-15092025

Impuesto de Timbre

La exención sobre operaciones de crédito público que realicen entidades estatales resulta aplicable a los contratos estatales que contemplen la financiación con proveedor como mecanismo de pago a favor de la entidad contratante pues, la financiación con proveedor constituye una modalidad de operación de crédito público comprendida dentro del ámbito de aplicación de la referida exención.

7-CONCEPTO-014400-int-1450-11092025

Cambios

Las uniones temporales y consorcios, por carecer de personería jurídica, no podrán ser sujetos pasivos de las sanciones cambiarias, sino la persona natural o jurídica partícipe que realiza en nombre de la unión temporal o consorcio la canalización de las operaciones de cambio y la presentación de la declaración de cambio ante un Intermediario del Mercado Cambiario.

8-CONCEPTO-013961-int-1419-08092025

Gravamen a los Movimientos Financieros

El sistema de información por parte de las entidades financieras y/o cooperativas de naturaleza financiera o de ahorro y crédito vigiladas por la Superfinanciera o la Supersolidaria, que permita aplicar la exención de 350 UVT mensuales sin necesidad de marcar como exenta una única cuenta, puede involucrar en su operación a más de un proveedor.

9-CONCEPTO-012147-int-1727-08092025

Aduanas: Resolución anticipada de clasificación arancelaria/

Unidades funcionales

 

Las estructuras desarmadas que no correspondan a unidades funcionales, si todas sus partes arriban en un mismo embarque y corresponden a una única operación comercial, podrán declararse bajo la subpartida arancelaria de la estructura armada o completa. Si sus partes ingresan en diferentes embarques, cada una deberá declararse de manera individual bajo la subpartida que legalmente les corresponda.

10-CONCEPTO-012028-int-1393-04092025

Impuesto Sobre las Ventas - IVA

Los valores de manutención, alojamiento y transporte percibidos en virtud de contratos de prestación de servicios gravados con IVA se consideran parte de la contraprestación percibida por la prestación del servicio y por ende, hacen parte de la base gravable. Salvo que de manera expresa se haya pactado que los gastos por estos conceptos recaen en cabeza del prestador del servicio.

11-CONCEPTO-012126-int-1687-09092025

Disposiciones sobre declaraciones tributarias

Aclaraciones sobre la necesidad o no de expedición de acto administrativo en Declaraciones que no surten efecto legal alguno.

Declaraciones que se tienen como no presentadas.

Declaraciones de corrección voluntarias y provocadas.

12-CONCEPTO-012073-int-1418-08092025

Facturación Electrónica

Es jurídicamente viable la venta conjunta de bienes o servicios por varios sujetos, aun cuando en el Sistema de Facturación Electrónica -SFE, la facturación estándar no tenga la opción de permitir emisores múltiples. En consecuencia, los vendedores o prestadores podrán reflejar la operación en el sistema de dos maneras, según lo prefieran: (i) facturar mediante un mandatario común o (ii) expedir facturas independientes por cada sujeto.

13-CONCEPTO-012029-int-1398-04092025

Base gravable del impuesto de timbre

Las obligaciones por concepto del impuesto nacional al consumo que se hagan constar en un documento o actuación no hacen parte de la base gravable del impuesto de timbre, pues la interpretación según la cual el IVA no hace parte de la base gravable del impuesto de timbre, es aplicable al impuesto nacional al consumo.

14-CONCEPTO-011925-int-1384-02092025

Aduanas: Principio de exclusividad

Zonas Francas

Usuarios industriales de bienes y servicios

Un usuario industrial de bienes y/o de servicios calificado en zona franca puede tener o almacenar activos y/o mercancías nacionalizadas por fuera del área declarada como zona franca, en tanto ello no implique el desarrollo de actividades productoras de renta y/o vinculadas a su objeto social autorizado o calificado.

15-CONCEPTO-012500-int-1474-16092025

Impuesto de timbre

Aclara aspectos relacionados con la causación, recaudo, pago y agentes de retención del impuesto de timbre nacional con ocasión del Decreto 0175 de 2025.

 

Consulte aquí el histórico de las Novedades Jurídicas