Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Comunicado de Prensa No. 012

06/02/2025 Bogotá, D.C.

BID destaca avances en el programa de modernización de la DIAN

Bogotá, D.C., 06 de febrero de 2025.

Con un balance satisfactorio concluyó la visita de la misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer seguimiento a los avances de la estrategia de implementación del Programa de Apoyo a la Modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. 

“Este ha sido un espacio enriquecedor y de especial importancia para nuestros propósitos de transformación digital y de gobernanza, le presentamos al BID una planeación integral del Programa y la hoja de ruta para los tres componentes que lo integran ajustando los cronogramas de trabajo de cara a la extensión del préstamo hasta el 2028; además anunciamos la creación de una gerencia estratégica que lidere el proceso de ejecución y seguimiento de los Proyectos Estratégicos de Transformación Digital, así pondremos a Colombia a la vanguardia de las autoridades tributarias y aduaneras de la región", dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la DIAN. 

Por su parte, Mónica Calijuri, especialista en administración tributaria y jefe de la misión del BID, manifestó que “Estamos acompañando este proyecto hace un par de años y esta fue una misión bastante diferente de las demás porque logramos percibir y ver importantes avances en el programa. Salimos de aquí muy satisfechos y los resultados de esta misión serán fundamentales para la evaluación del proyecto. Es importante garantizar la continuidad de los procesos en aspectos claves como trazabilidad aduanera y del recaudo, gobernanza de desarrollos tecnológicos e innovación y sostenibilidad a largo plazo para el proyecto a través de transferencia tecnológica y del conocimiento" 

Durante las jornadas, desarrolladas entre el 3 y el 6 de febrero, la misión del BID junto al equipo directivo de la DIAN analizó y discutió avances en proyectos asociados a modelos de gestión de control y carga y del centro de trazabilidad aduanera, identificación y seguimiento a contribuyentes omisos o inexactos, integración de servicios y mejoras en la experiencia de usuario.

En lo que tiene que ver con el componente de tecnología, datos y seguridad de la información, la entidad presentó el modelo de gobernanza de datos y la propuesta de priorización funcional para los Proyectos Estratégicos de Transformación Digital en materia tributaria, aduanera, cambiaria, de fiscalización y administrativa que contempla 37 módulos para desarrollos tecnológicos que responden a la necesidad de actualización tecnológica para mejorar las labores misionales de facilitación, control y recaudo. Además, se ratificó que la adquisición de productos tecnológicos se realizará de manera híbrida, mediante compra de sistemas COTS (Commercial Off The Shelf Software) y desarrollos propios que permitan a la entidad mantener la gobernanza sobre los datos y las soluciones implementadas. 

En el componente de organización institucional y recursos humanos, la misión BID conoció avances asociados a la actualización del modelo de recursos humanos, al modelo de planeación estratégica y de gestión de procesos, y el fortalecimiento de la Escuela de Altos Estudios de la DIAN, así como los proyectos de comunicación estratégica para fortalecer la cultura de la contribución en las regiones, gestión del cambio y fortalecimiento de la cultura organizacional. 

La DIAN acogerá las recomendaciones hechas por parte de la misión del BID y ratifica su compromiso con el país para avanzar de manera eficiente en la ejecución del Programa acorde con el cronograma establecido. 

Descargue aquí el Comunicado de Prensa.

  • Califica esta noticia
  • Compartir noticia