La visita de los representantes del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), permitirá evaluar la implementación de las recomendaciones emitidas en la última revisión y los avances del país en el fortalecimiento de mecanismos para el intercambio internacional de información tributaria.
Si bien en la evaluación participan diversas entidades del Estado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lidera el proceso ante la OCDE.
Además de la DIAN, en la evaluación intervendrán otras entidades clave, como la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria), la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), la Asociación de Fiduciarias (Asofiduciarias), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).
La participación de todas estas entidades es fundamental para demostrar el compromiso del país con la cooperación fiscal global y la transparencia en el intercambio de información.
Desde su adhesión al Foro Global en 2011, Colombia ha trabajado en la consolidación de herramientas que garanticen la transparencia fiscal y el intercambio efectivo de información. La visita de los evaluadores será clave para medir el progreso del país en este ámbito y reafirmar el liderazgo de la DIAN en este proceso.
Fuente: Oficina de Tributación Internacional