¿Y si ocurre una contingencia?
Existen algunas medidas que adoptar en caso de contingencia durante el proceso de generación de una factura electrónica:
   - 
      
Cuando el facturador no pueda expedir la factura electrónica por inconvenientes tecnológicos, puede facturar a través de las facturas de contingencia, cuya numeración previamente debe haber sido solicitada a la DIAN. Una vez se supere la contingencia, se deberá transcribir la información de las facturas generadas en contingencia al formato XML y transmitirla a la DIAN para su respectiva validación. Recuerde que cuenta con 30 días para enviar la información.
    
   - 
      
Cuando las causas sean atribuibles a situaciones de índole tecnológico a cargo de la DIAN, deberá generarlas y entregarlas a su cliente en tiempo real, sin la validación por parte de la DIAN. Una vez se haya restablecido el servicio, deberá enviarlas a la DIAN para la correspondiente validación, la cual no afectará las facturas expedidas en caso de no ser exitosa. El facturador electrónico tendrá 48 horas para transmitir a la DIAN las facturas emitidas en contingencia.  
 
 
 
    
      
 ¿Y si se presentan situaciones especiales?
                        La forma como está contemplado que se rechacen, y se hagan ajustes a las facturas electrónicas generadas y validadas ante la DIAN es a través de notas crédito, que deberá expedir el facturador  cuando reciba el mensaje de rechazo total, parcial o de devolución  relacionado con las facturas que expidió.                       
                        Las notas crédito y las notas débito cuando  deban ser utilizada por el empresario deberán ser igualmente enviadas  para validación previa ante la DIAN, para luego ser entregadas a los  compradores