PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CONTROL INTERNO
1. ¿Cómo me puede ayudar la Oficina de Control Interno a mejorar mi proceso?
La Oficina de Control Interno puede ayudarle mediante asesorías o acompañamiento cuando lo necesite, así como a través de los resultados de las auditorías internas que realiza. Estas auditorías identifican desviaciones que los responsables de los procesos deben corregir o mitigar.
2. ¿Cuál es la diferencia entre las auditorías de la Oficina de Control Interno y las auditorías de los procesos de gestión?
La Oficina de Control Interno realiza auditorías internas independientes a todos los procesos y procedimientos de la entidad, según el plan anual de auditoría o cuando lo requiera el director general. En cambio, los responsables de los procesos realizan autoevaluaciones para revisar el cumplimiento normativo en sus áreas específicas.
3. ¿Qué debo hacer cuando recibo un requerimiento de información de un ente externo?
Debe elaborar una respuesta completa, oportuna y de calidad, incluyendo los soportes necesarios. Además, debe enviar una copia del requerimiento a la Oficina de Control Interno para su conocimiento y seguimiento, según el procedimiento institucional PR-PEC-0347.
4. ¿Con qué frecuencia se debe reportar el avance de los planes de mejoramiento suscritos con la Contraloría General de la República y los planes correspondientes a las auditorías internas?
El reporte del avance del plan de mejoramiento con la Contraloría General se realiza cada 6 meses, en junio y diciembre, según la Resolución Orgánica No. 0066 del 2 de abril de 2024 y la Directiva Presidencial 003 de 2012. Para los planes de mejoramiento internos, los responsables deben tener las evidencias organizadas en el momento en que la Oficina de Control Interno las solicite.
5. ¿Dónde se pueden consultar los planes de mejoramiento suscritos con la Contraloría General?
Los planes están disponibles en los siguientes enlaces:
6. ¿Quién es responsable del seguimiento de los planes de mejoramiento?
Según la Resolución Reglamentaria 066 de 2024, el cumplimiento y seguimiento de los planes es responsabilidad de las entidades, con las oficinas de Control Interno encargadas del seguimiento como evaluadores independientes. Además, cada líder debe monitorear el avance y efectividad en sus áreas.
7. ¿Cuáles son los roles de las Oficinas de Control Interno?
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 648 de 2017 las Oficinas de Control Interno desarrollan su labor a través de los siguientes roles: liderazgo estratégico, evaluación y seguimiento, enfoque hacia la prevención, evaluación de la gestión del riesgo y relación con entes externos de control.